martes, 28 de febrero de 2023

CELEBRAMOS EL CARNAVAL

 Aquí os compartimos unas fotos de los días previos así como del día de Carnaval, ¡esperamos que os gusten!

Nosotr@s hemos disfrutado muchísimo preparando los disfraces (ha sido genial que algunos familiares hayan podido venir al aula a echarnos una mano) y por supuesto también celebrando la fiesta. 

¡¡¡VIVA EL CARNAVAL CASTROVERDE!!!





































martes, 14 de febrero de 2023

PREPARANDO EL CARNAVAL


Aquí os dejamos la murga que hemos inventado para cantar el viernes en nuestra fiesta de carnaval.

Os invitamos a ensayarla con vuestros/as hijos/as en casa, ¡¡¡¡¡seguro que conseguís entonarla mejor que nosotras!!!!!




sábado, 4 de febrero de 2023

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Esta semana hemos celebrado el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

Para ello hemos llevado a cabo varias dinámicas.

Una de ellas llevaba por título "El hilo invisible", la cual ha servido para concienciar y acercar a los niños y a las niñas la noción de derechos, pues todas las personas tenemos unos derechos que son innatos y que deben cumplirse para poder disfrutar de una vida digna y poder así estar contentos y vivir felices.

Mostrando imágenes de cosas que todos necesitamos (agua, comida, ropa, casa, escuela, salud, familia, amigos...) nos hemos hecho conscientes de que, sin ellas, sería difícil o imposible vivir y que, por lo tanto, necesitamos que se respeten nuestros derechos: derecho a comer, derecho a tener una vivienda digna...

La actividad ha consistido en crear una red de lana que ha ido uniendo a todos los niños y niñas de 5 años. Cada vez que un niño o una niña agarraba la lana tenía que decir una frase como por ejemplo: "Quiero que todas las personas del mundo tengan comida", "Quiero que todas las personas del mundo tengan una casa"...

Finalmente han visto que todos estaban unidos entre sí. Si uno tiraba del hilo toda la red se veía afectada y que, por lo tanto, tenemos que ayudarnos unos a otros y esforzarnos para mantener no solo nuestros derechos sino los del resto de niños y niñas, y construir relaciones de paz y cooperación.

De este modo hemos procurado mostrar que existe una especie de hilo invisible que une a todos los seres humanos y todos los seres vivos y que debemos de cuidar esa red de vínculos para que todos vivamos en paz.






La otra dinámica que hemos hecho tiene que ver con la canción "Mi mochila es de la Paz", de Unai Quirós:


Esta canción la hemos aprendido todos los niños y niñas de Infantil y Primaria y hemos llevado a cabo hermanamientos entre grupos de ambas etapas.

5 años se ha hermanado con 2º de Primaria. Hemos hablado de qué cosas queremos poner en nuestra mochila de la paz (gomas para borrar las injusticias, pegamentos para estar unidos...) y juntos hemos preparado unas mochilas así como esos objetos de los que hemos hablado para pegarlos en ellas.








Finalmente hemos pegado las mochilas en las puertas de Tetuán para que las familias (y aquel que pase por allí) puedan ver que somos un cole que desea la paz.

Además, los/as alumnos/as de 2º de Primaria nos han leído un cuento titulado "Con los brazos abiertos", de Antonio Rubio y María Girón, el cual muestra la diversidad a ojos de la infancia a partir de una jornada en el colegio, donde niñas y niños de distintas procedencias conviven felices y en armonía. Un canto a la esperanza de un mundo fraterno e igualitario.



domingo, 22 de enero de 2023

Simetrías

 Una de las cosas que estamos trabajando en el aula son las SIMETRÍAS.

Esta semana en una de nuestras sesiones de psicomotricidad hemos realizado diferentes simetrías con todo el material que tenemos en la sala.

            Una manera diferente de trabajar conceptos matemáticos, en otro espacio, observar y ver las propiedades de los objetos y figuras, y ver que ambas partes comparten características identificas de color, forma, tamaño y orden.

La verdad que nos han quedado unas composiciones simétricas de lo más originales.









jueves, 19 de enero de 2023

Chefsworking

 En el pasado trimestre tuvimos nuestra visita a Chefsworking en la Calle Bonifaz.

Fue una auténtica experiencia para todos, allí pudimos realizar una tarta de Santiago, ver los utensilios de cocina  y conocer muchos más que para nosotros eran desconocidos.

Fuimos unos auténticos MINI CHEFS y sin duda nos lo pasamos fenomenal.


Aquí os dejamos algunas de las fotos de nuestra salida:



Ingredientes de nuestra tarta.

Repartimos la tarta en los recipientes.



Nuestra TARTA DE SANTIAGO
antes de meterla al horno

Conocemos utensilios de cocina


Sacamos del horno nuestra TARTA.

¡NOS HA DEJADO UN BUEN SABOR DE BOCA ;)!

¡Muchas gracias por la visita!